Anuncio ID: #669872
Publicado el: 02-06-2011
Ver anuncios de ganoderma

Contacto

GANODERMA SALUD
NORTE
Bogotá, D.C.
Colombia
Teléfono: 3124389236
  • Tipo de venta:
    A la Compra
  • Estado:
    Excelente
79 000.00 $

Descripción

El REISHI (Ganoderma lucidum) El Reishi es un hongo comestible conocido en Japón y China desde hace al menos 2.000 años que ha sido estudiado por los médicos tradicionales chinos con interesantes respuestas clínicas. Era conocido como el Alimento que cura o la Seta de la inmortalidad por sus propiedades antienvejecimiento a pesar de lo cual sólo en los últimos 50 años ha despertado el interés científico occidental. De ahí que está también presente en la mayoría de los estudios sobre hongos medicinales -especialmente sus principios activos- y si bien no hay demasiados ensayos clínicos en cáncer sí hay abundante experiencia in vitro y en animales además de evidencias clínicas indirectas que avalan su uso como suplemento en tratamientos anticancerígenos. Basándonos en datos indirectos -afirma por ejemplo Raymond Y. Chang del Institute of East-West Medicine de la Universidad de Cornell- las indicaciones para el uso del Ganoderma en el tratamiento del cáncer incluye la suplementación: * Para reducir los efectos secundarios durante el tratamiento con quimioterapia o radioterapia; * Para prolongar la supervivencia y minimizar la posibilidad de metástasis; * Para mejorar la calidad de vida; * Para prevenir ocurrencia o repetición. En suma, aunque la cura de cualquier tipo de cáncer sólo con Ganoderma es improbable, es probablemente beneficioso bajo las circunstancias definidas en la mayoría de los casos de malignidad . Muchos estudios científicos avalan esas conclusiones. En Inhibición de la peroxidación lipídica y del daño oxidativo del ADN a través del Ganoderma lucidum (2001) un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Seúl confirmarían las expectativas: Las especies de oxígeno reactivo (ROS) -como los aniones superóxidos y los radicales hidroxilos- están asociadas con carcinogénesis y otras condiciones patofisiológicas. Por consiguiente, la eliminación o inactivación de ROS o la inhibición de su generación en exceso pueden ser beneficiosas por lo que se refiere a reducir el riesgo para el cáncer y otras enfermedades. El Ganoderma lucidum ha sido usado en la medicina oriental tradicional y tiene potenciales actividades antiinflamatorias y antioxidantes. En este estudio se uso el fragmento del amino-polisacárido (designado como G009) del Ganoderma para probar su capacidad de proteger contra el daño oxidativo inducido por el oxígeno reactivo. Estos resultados sugieren que el G009 del Ganoderma lucidum posee potencial quimiopreventivo . Los mismos efectos anticancerígenos se derivan de las investigaciones de J. Jiang y V. Slivova reflejadas en el trabajo El Ganoderma lucidum suprime el crecimiento de células de cáncer de pecho a través de la inhibición de la señalización Akt/NF-kappaB. Además de desvelar en él su mecanismo de actuación los investigadores hacen un reconocimiento general de sus bondades: El Ganoderma lucidum (Reishi) es un hongo asiático popular usado durante más de 2 milenios para la promoción general de salud siendo conocido como Hongo de la Inmortalidad. También se usó en la Medicina Tradicional China para prevenir o tratar variadas enfermedades, incluido el cáncer. Nosotros hemos demostrado anteriormente que el Ganoderma lucidum suprime la conducta invasiva de las células de cáncer de pecho inhibiendo el factor de transcripción NF-kappaB. Y ahora todo sugiere que el Ganoderma lucidum inhibe el crecimiento de células de cáncer de pecho MDA-MB-231 modulando la señalización de Akt/NF-kappaB y podría por tanto tener un uso terapéutico potencial para el tratamiento de cáncer de pecho . No es difícil encontrar numerosos estudios que, como en el caso del Shiitake, apuntan siempre en la misma dirección que los citados. Por eso todo lo estudiado y validado respecto a las propiedades antitumorales de los betaglucanos es extensivo al Reishi. Claro que además de polisacáridos betaglucanos antitumorales e inmunomoduladores el Reishi contiene un alto volumen de terpenoides, entre ellos el ácido ganodésico, molécula similar al esteroide humano con efecto antialérgico por ser inhibidor de la histamina y que posee efectos citotóxicos. También puede considerarse beneficioso para los pacientes de cáncer por su contenido en hemicelulosa de alto peso molecular -no absorbible pues por el ser humano- y a la que se relaciona con el arrastre de sustancias precancerí¬genas evitando su absorción y facilitando su excreción. Estas fibras parecieran actuar sobre todo en la prevención del cáncer de colon y recto. El Reishi es también rico en germanio que facilita la producción de interferón y disminuye el dolor en los estadios finales del cáncer por su efecto antiinflamatorio. Ha demostrado asimismo ser eficaz en el 74, 9% de los casos de cáncer de hígado en un estudio dirigido por el biólogo Yang Xin, científico de la Universidad de Ciencias e Ingeniería de Beijing (China). Y con menores efectos secundarios que los tratamientos químicos convencionales.
Página web:

Información

Vídeo: